La adicción a las drogas es un problema con consecuencias sociales muy fuertes. Es causa de muerte y crimen, y es una carga enorme en términos de gastos médicos, accidentes, y otros problemas. Además en nuestro país es una fuente de ingresos para las organizaciones criminales que están destruyendo el orden civil. Pero además es un problema difícil de combatir, ya que los tratamientos como la rehabilitación y los programas de 12 pasos son muy falibles y requieren de la participación del adicto. Las campañas de concientización tampoco son muy efectivas, considerando que el uso de drogas solo ha aumentado en los últimos años. Pero que tal si existiera una vacuna contra las drogas para que la adicción se pueda prevenir como si la gripe o el tétano? Suena increíble, pero quizá este mas cerca de lo que pensamos.
El concepto de una vacuna contra las drogas no es nuevo. Se han intentado desarrollar desde los años 50, pero siempre ha habido dificultades. El problema radica en como funcionan estos tratamientos. Lo que hacen es fortalecer nuestro sistema inmunologico introduciendo pequeñas cantidades de enfermedades a nuestro cuerpo. Los anticuerpos que funcionan como los guardianes de nuestro sistema se pegan a las partículas introducidas y axial desarrollan la habilidad para luchar contra la enfermedad en cuestión. Pero las partículas que se usan en estos casos son de tamaño relativamente grande, como por ejemplo proteínas. Las partículas de drogas como la cocaína son demasiado pequeñas y pasan hacia nuestro cerebro sin ser identificadas o detenidas.
Pero con los avances en la ciencia se han encontrado formas para lidiar con estas dificultades. Una nueva vacuna contra la cocaína llama TA-CD esta siendo desarrollada por investigadores en Texas. La inyección funciona pegando las partículas de drogas a partículas mas grandes. En el caso de TA-CD la cocaína se pega a una proteína de cólera que ha sido neutralizada y es incapaz de causar daño. Esto causa que el sistema inmunológico produzca anticuerpos tanto para la partícula grande como para la partícula de cocaína que la esta montando. Como resultado la próxima vez que el sujeto ingiere la droga esta es destruida antes de que pueda llegar al cerebro. El uso de la proteína de cólera es especialmente ingenioso por que en Estados Unidos, donde la cocaína es un gran problema, la mayoría de la gente no tiene anticuerpos contra el cólera. Esta cura apenas esta en proceso de experimentación y aprobación, pero los resultados hasta ahora son prometedores. En un estudio de 116 personas los que tomaban el TA-CD reducían su consumo de cocaína hasta en un 50%.
Y la cocaína no es la única droga para la cual se están desarrollando vacunas. También se están creando para las antifetaminas y la heroína e incluso la nicotina. El concepto es el mismo, usar una partícula grande que el cuerpo pueda identificar fácilmente y montar partículas pequeñas de droga para desarrollar defensas contra las dos al mismo tiempo.
Sin embargo aun existen problemas con estos tratamientos. El TA-CD esta diseñada como una cura terapéutica, no preventiva. El tratamiento requiere de dedicación ya que consta de 5 inyecciones durante 3 meses, y el adicto puede consumir mas cocaína de lo normal para sobrepasar los anticuerpos de su sistema inmunológico. En otras palabras este tratamiento también requiere de la participación del adicto. Además de que este tipo de vacunas podrían interferir con otros tratamientos o poner en peligro la salud del paciente. Por ejemplo, en el caso de la heroína, una inyección contra esta podrá interferir en el uso de otros opiatos como la morfina que se usan para tratar el dolor. En el caso de la nicotina una vacuna contra esta podría interferir con procesos naturales del cerebro.
Pero fuera de los problemas técnicos y médicos, creo que también podrían existir problemas éticos con este tipo de soluciones. Si existieran vacunas funcionales contra las drogas, el paso más obvio seria darle a los niños estas vacunas junto con las que se les dan para enfermedades comunes. Obviamente cualquier padre querría proteger a sus hijos de los efectos dañinos de las drogas desde una edad temprana. Pero hay que recordar que no todas las drogas dañinas son ilegales. Aunque vacunar a un niño contra la nicotina es bueno para su salud, que el niño no tiene el derecho de hacer daño axial mismo fumando? Parte importante de la libertad es darle a la gente la oportunidad de cometer sus propios errores. Y la situación es la misma aun con drogas ilegales. A final de cuentas una droga ilegal no es necesariamente mas dañina que una droga legal, por lo tanto el concepto es el mismo. Creo que cualquier cosa que limite las opciones de un individuo contra su voluntad es territorio peligroso, aunque a la larga contribuya a su bienestar.
Aunque estas vacunas tiene el potencial de ser un gran arma contra la drogadicción y el crimen organizado, creo que se deben mantener como una cura terapéutica que dependa del consentimiento del paciente. Por mas tentador que sea asegurarnos que nuestros hijos vivan una vida libre de drogas, la libertad del individuo deber ser tratada con mucho cuidado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario